"LENGUA Y COMUNICACIÓN"

 PEC Modulo I

Ficha Descriptiva de Fuente de Información No.­­­­­­­­­­__1______

 

1. Información General

Título de la Fuente

Tengo una mascota ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas

Autor(es) o creador(es)

 

Maestra Mely

Fecha de Publicación

27 abr 2021

Editorial/Publicadora o Plataforma

YouTube

Tipo de Fuente: escrita, visual u oral

(dentro de esas, específica de qué tipo es)

 

Audio-visual

2. Resumen de la Fuente

Resumen Breve
(Un párrafo que describa los principales puntos y el contenido relevante en relación al cuidado de mascotas)

En el video se destaca la importancia de el cuidado de los animales, la necesidad de vacunarlos, sacarlos a pasear, jugar con ello, la importancia de una buena alimentación e hidratación, además de la necesidad de sacar a tus mascotas a pasear.  

3. Información Específica sobre el Cuidado de Mascotas

Temas Tratados

Las recomendaciones o consejos clave sobre el cuidado de las mascotas.

(Menciona al menos cinco)

Tener un lugar donde se puedan resguardarse del frio o calor, darles una alimentación diaria, sana y balanceada, siempre se debe lavar sus platos, siempre debe tener agua fresca, mantenerlos libres de pulgas y garrapatas, mantener su cuadro de vacunación y desparasitación.

4. Evaluación Crítica

Autoridad y credibilidad

(¿Qué tan reconocido es el autor en ese ámbito, es experto en la materia? ¿La fuente es confiable?

A pesar de que el contenido de este canal no se centra en el cuidado de los animales, es un contenido que se enfoca en la educación en diferentes aspectos, dado a esto no puedo confirmar si la información es fidedigna, pero a mi parecer los consejos de cuidado que son explicados, son confiables y muy comunes de estuchar por los expertos.

Objetividad y Sesgo

(¿La fuente presenta la información de manera objetiva o se refleja el punto de vista de quien escribe?

La información se presenta de una manera objetiva y en ningún momento se refleja el punto de vista del informante

Actualidad

(¿Qué tan reciente es la información? ¿Está actualizada con respecto a las prácticas actuales?)

La información del video no es tan reciente, pero de igual manera tampoco es tan antigua, a mi considerar la información que se da en el video se puede ocupar en las practicas actuales.

5. Características Audiovisuales (Solo fuentes audiovisuales)

Duración

1:54

Formato

 Video

Accesibilidad
(¿Cómo se puede acceder a la fuente? Proporciona enlaces o información sobre cómo encontrarla.)

https://youtu.be/z6qn2YzE54M?si=47WSyUlpG4rKxYla

6. Aplicación a la Investigación

Relevancia para el tema

(¿Cómo contribuye esta fuente a tu investigación sobre el cuidado adecuado de las mascotas? ¿Qué valor aporta?)

Este tipo de información y en este formato me ayuda mucho para poder entender este tema, ya que de alguna manera este tipo de formato hace que se me haga un poco más interesante y de igual manera hace que ponga mas atención. Aporta un gran valor en mi aprendizaje.

7. Referencia Completa

Formato de citación en formato APA

Mely [Maestra Mely] (27 de abril 2021) Tengo una mascota ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas [video] YouTube https://www.youtube.com/watch?v=z6qn2YzE54M

8. Notas Adicionales

Observaciones personales

(Cualquier comentario adicional o reflexión sobre la fuente que pueda ser útil para tu investigación.)

 

 

Un poco mas de imágenes, logro entender mejor si veo lo que me están explicando o lo que me quieren dar a entender

 

Ficha Descriptiva de Fuente de Información No.­­­­­­­­­­___2_____

 

1. Información General

Título de la Fuente

"Cómo cuidar la salud de los animales de compañía"

Autor(es) o creador(es)

La Universidad Nacional autónoma de México (UNAM)

Fecha de Publicación

18 de febrero de 2020

Editorial/Publicadora o Plataforma

Universidad Nacional Autónoma de México, este articulo contenido está publicado en su sitio web

Tipo de Fuente: escrita, visual u oral

(dentro de esas, específica de qué tipo es)

 

Escrita

2. Resumen de la Fuente

Resumen Breve
(Un párrafo que describa los principales puntos y el contenido relevante en relación al cuidado de mascotas)

El artículo "Cómo cuidar la salud de los animales de compañía" de la UNAM explica cómo mantener a nuestras mascotas saludables y felices. Habla de darle comida adecuada, llevarlos al veterinario para chequeos y vacunas, y asegurarse de que estén limpios, con el pelaje y las uñas bien cuidados. También dice que es importante que nuestras mascotas hagan ejercicio y tengan cosas para hacer para mantenerlas activas y entretenidas. En resumen, el artículo nos enseña cómo cuidar bien a nuestros animales para que vivan una vida larga y feliz.

3. Información Específica sobre el Cuidado de Mascotas

Temas Tratados

Las recomendaciones o consejos clave sobre el cuidado de las mascotas.

(Menciona al menos cinco)

·         Alimentación Balanceada

·         Visitas Veterinarias Regulares

·         Higiene y Cuidado Personal

·         Ejercicio y Actividad Física

·         Prevención de Enfermedades

4. Evaluación Crítica

Autoridad y credibilidad

(¿Qué tan reconocido es el autor en ese ámbito, es experto en la materia? ¿La fuente es confiable?

En mi opinión si es una fuente confiable ya que fue sacada la información del sitio web oficial de la UNAM y esa universidad es mucho prestigio.

Objetividad y Sesgo

(¿La fuente presenta la información de manera objetiva o se refleja el punto de vista de quien escribe?

La información se da de una manera objetiva y sin ver el punto de vista de quien escribe el artículo.

Actualidad

(¿Qué tan reciente es la información? ¿Está actualizada con respecto a las prácticas actuales?)

La información encontrada es del año 2020

5. Características Audiovisuales (Solo fuentes audiovisuales)

Duración

Formato

 

Accesibilidad
(¿Cómo se puede acceder a la fuente? Proporciona enlaces o información sobre cómo encontrarla.)

 

6. Aplicación a la Investigación

Relevancia para el tema

(¿Cómo contribuye esta fuente a tu investigación sobre el cuidado adecuado de las mascotas? ¿Qué valor aporta?)

Este artículo es súper útil para aprender a cuidar bien de las mascotas. Te da consejos claros sobre cosas importantes como la comida adecuada, la limpieza, el ejercicio y cómo prevenir enfermedades. Viene de la UNAM, que es una universidad conocida y confiable, así que puedes estar seguro de que la información es buena. Es genial para asegurarte de que estás haciendo todo lo necesario para que tus mascotas estén sanas y felices.

 

7. Referencia Completa

Formato de citación en formato APA

Autor: Universidad Nacional Autónoma de México.

Fecha de Publicación: 2020, 18 de febrero.

Título: Cómo cuidar la salud de los animales de compañía.

Nombre del sitio: Universidad Nacional Autónoma de México.

URL: https://ciencia.unam.mx/leer/1219/como-cuidar-la-salud-de-los-animales-de-compania

8. Notas Adicionales

Observaciones personales

(Cualquier comentario adicional o reflexión sobre la fuente que pueda ser útil para tu investigación.)

 

 

El artículo de la UNAM es muy interesante porque da consejos fáciles de entender sobre cómo cuidar bien a las mascotas. Viene de una fuente confiable, así que puedes confiar en que la información es buena.

 

 PEC Modulo II


PEC Modulo III

Los cuidados de las mascotas

Adquirir una mascota es fundamental, conlleva responsabilidades significativas, es importante que las familias reflexionen sobre su estilo de vida antes de decidir tener una mascota, ya que muchos abandonos ocurren por falta de adaptaciones o compromiso con sus cuidados, es por ello que a continuación mencionaremos algunos cuidados importantes que debes tener en cuenta al momento de tener una mascota.

Medicina Preventiva

La medicina preventiva es clave en el cuidado de las mascotas e incluye vacunaciones, control de paracitos, nutrición, higiene y revisiones veterinarias regulares. Es fundamental realizar un chequeo medico anual con pruebas diagnosticas como perfil bioquímico, hemograma y análisis de heces para evaluar la salud general del animal y detectar a tiempo posible problemas, lo que puede mejorar su calidad de vida o incluso salvarla.

La vacunación

De otro modo la vacunación es fundamental en la medicina preventiva para proteger a las mascotas de enfermedades graves, algunas transmisibles a humanos, aunque algunas mascotas no salgan de casa pueden infectarse por agentes en el aire o superficies. El veterinario establece un calendario de vacunación personalizado según las características y la salud de las mascotas. En México, la vacunación contra la rabia es obligatoria con refuerzos anuales.

Además de la rabia, existen otras vacunas recomendadas, aunque no obligatorias, que protegen contra enfermedades mortales o que pueden dejar secuelas. Para los gatos, es importante prevenir infecciones respiratorias como la rinotraqueitis y la leucemia felina. Los perros, por su contacto con otros animales y el entorno, deben vacunarse contra el moquillo, parvovirus, leptospirosis, entre otras. Es crucial reforzar las vacunas anuales

Control de parásitos

De igual manera el control de paracitos es esencial para la salud de las mascotas, ya que estos pueden afectar órganos vitales y en casos graves provocan la muerte. Además, representan un riesgo para las personas que conviven con ellas. El tratamiento de antiparásitos debe realizarse bajo recomendación veterinaria. Algunos profesionales recomiendan hacerlo de forma periódica, mientras que otros optan por pruebas de laboratorio para identificar el parasito y aplicar el medicamento adecuado.

La esterilización

La esterilización es clave en la tenencia responsable, ya que evita el nacimiento de crías no deseadas, contribuyendo a controlar la sobrepoblación de perros y gatos callejeros. Además de los beneficios sociales, es parte de la medicina preventiva, ya que al extirpar los órganos reproductores en machos y hembras se previenen infecciones y tumores comunes, como el cáncer mamario o prostático.

Aunque existen muchos mitos sobre la esterilización, como que causa sobrepeso o agresividad, estos pueden manejarse con una dieta adecuada y ejercicio. Los animales no sufren problemas psicológicos ni instintos frustrados por no reproducirse.

La higiene

La higiene en mascotas es fundamental. Los perros deben bañarse con shampoos veterinarios cada 3 o 4 semanas para no afectar su capa de grasa protectora, y lo mismo aplica para los gatos, quienes deben acostumbrarse desde pequeños. Además, el cepillado regular previene infecciones cutáneas y problemas digestivos por bolas de pelo

La limpieza dental profesional, o profilaxis, es crucial para evitar caries, inflamación de encías e infecciones que pueden afectar su salud general, especialmente el sistema cardiovascular

FUENTES:

Salvador, D. G. C. E. N. F. R. R. G. J. C. R. (s. f.-b). Cómo cuidar la salud de los animales de compañía. Recuperado dehttps://ciencia.unam.mx/leer/1219/como-cuidar-la-salud-de-los-animales-de-compania

      

Pec Módulo IV

En el siguiente video se hablara sobre la importancia del cuidado de las mascotas:

https://www.instagram.com/reel/DCkrfpPRliH/?igsh=cmJhcGd2a3U0eWNu













No hay comentarios:

Publicar un comentario